Cómo defenderte frente a abusos bancarios y conflictos de arrendamiento
¿Sabes realmente lo que firmaste con tu banco o tu casero?
Muchas personas firman contratos bancarios o de alquiler sin entender bien lo que están aceptando. A veces por confianza, otras por prisa, y muchas por falta de información legal. El problema llega cuando surgen abusos: cláusulas abusivas, comisiones indebidas, impagos, desahucios injustos… Soy Federico Tomás Embid, abogado en Zaragoza especializado en derecho bancario y arrendamientos. En este artículo te explico cómo gestionar los abusos bancarios y conflictos de arrendamiento, qué puedes reclamar, cómo protegerte y por qué es clave contar con asesoramiento legal si estás ante una de estas situaciones.
Cláusulas suelo, tarjetas revolving, gastos hipotecarios…
El derecho bancario protege al consumidor frente a prácticas abusivas de las entidades financieras. Algunas de las situaciones más frecuentes que trato en mi despacho son:
- Hipotecas con cláusula suelo, que limitan tu capacidad de ahorro incluso cuando bajan los intereses
- Tarjetas revolving con intereses ocultos que generan deudas infinitas
- Reclamación de gastos hipotecarios (notaría, registro, gestoría, tasación…)
- Cobros de comisiones bancarias injustificadas o mal explicadas
- Modificaciones unilaterales en productos financieros sin tu consentimiento
Estos abusos bancarios se pueden reclamar con base legal sólida. De hecho, el Tribunal Supremo y el Tribunal de Justicia de la Unión Europea han respaldado numerosos casos de consumidores frente a los bancos. Es más común de lo que parece, y se pueden recuperar cantidades importantes con el apoyo adecuado.
➡️ ¿Tienes una hipoteca firmada entre 2003 y 2019? Podrías recuperar parte de lo que has pagado de más. Revisa tu escritura conmigo sin compromiso.
Contratos de alquiler – Seguridad legal para propietarios e inquilinos
Los conflictos relacionados con arrendamientos se han multiplicado en los últimos años. Ya seas propietario o inquilino, es fundamental saber qué derechos y obligaciones tienes. Algunas situaciones habituales que requieren asistencia legal:
- El inquilino deja de pagar el alquiler y no se marcha
- El propietario sube la renta sin acuerdo previo
- Desperfectos en la vivienda que nadie quiere asumir
- Problemas al recuperar la fianza
- Cláusulas confusas o nulas en el contrato
- Necesidad de iniciar un proceso de desahucio
En estos casos, lo más importante es actuar con rapidez. Como abogado especializado en arrendamientos urbanos en Zaragoza, asesoro tanto a propietarios que quieren recuperar su inmueble, como a inquilinos que sufren abusos.
➡️ ¿Tienes un contrato firmado y no sabes si es legal? Tráemelo y lo revisamos. A veces, una simple cláusula puede marcar la diferencia en un juicio.
¿Cómo trabajo estos casos?
Mi prioridad es que entiendas bien tu situación legal. En primer lugar, reviso contigo la documentación (contrato bancario o de arrendamiento). Después, te explico si existe base legal para una reclamación, qué opciones tienes y cómo actuar de forma eficaz y segura.
Si el caso lo permite, intento primero una vía extrajudicial (negociación directa o reclamación formal). Y si no hay solución amistosa, presento la demanda correspondiente, siempre con transparencia total en plazos, costes y expectativas.

¿Quién necesita este tipo de asesoramiento?
- Personas que firmaron hipotecas o tarjetas sin conocer bien sus condiciones
- Familias atrapadas en deudas bancarias injustas
- Propietarios con inquilinos morosos
- Inquilinos presionados por subidas ilegales de alquiler o cláusulas abusivas
Si estás en alguno de estos perfiles, no dejes que la situación empeore. Hay solución, y puede estar más cerca de lo que crees.
➡️ Contacta conmigo: 976 21 73 82
➡️ Despacho en Zaragoza: Calle Doctor Horno 21, 6º A
Preguntas frecuentes sobre derecho bancario y arrendamientos
¿Puedo reclamar gastos hipotecarios si ya terminé de pagar?
Sí. Incluso si tu hipoteca ya está liquidada, puedes recuperar gastos si firmaste después de 2004. Estudio tu caso sin compromiso.
¿Qué hago si mi inquilino no paga?
Lo primero es enviar una reclamación formal. Si no funciona, se puede iniciar un desahucio. Cuanto antes actúes, mejor.
¿Es legal una subida de alquiler sin acuerdo?
Depende del contrato. En muchos casos no lo es. Reviso tu contrato y te informo.
¿Puedo anular una tarjeta revolving?
Sí. Si se demuestra que los intereses eran abusivos, se puede reclamar la nulidad y el reembolso del dinero pagado de más.
¿Hace falta abogado para estas reclamaciones?
No siempre es obligatorio, pero es muy recomendable. Yo me encargo de todo el proceso y te explico cada paso.
Conclusión – Recupera el control con asesoramiento legal
Tanto bancos como arrendadores están obligados a respetar tus derechos. Pero para ejercerlos, necesitas información y un abogado que se implique de verdad. Si necesitas ayuda para gestionar abusos bancarios y conflictos de arrendamiento, no dudes en ponerte en contacto conmigo
➡️ Estoy en Zaragoza, en Calle Doctor Horno 21, 6º A
➡️ Pide cita llamando al 976 21 73 82 o desde el formulario web pinchando aquí
No te resignes. Infórmate, reclama y actúa con el respaldo de un abogado experto.

